El NAMM 2018 tiene lugar del 25 al 28 de enero, y el equipo de Sonotec estuvo en Anaheim dando cobertura a la mayor feria musical del mundo. En esta página especial encontrarás las novedades al minuto, pero también puedes seguirnos en las redes sociales, donde publicaremos fotos y actualizaciones del evento:

Sennheiser anuncia G4, la evolución de su sistema de audio inalámbrico.

Sennheiser ha llegado al NAMM Show con la noticia de la renovación completa de su sistema de conexión inalámbrica para micros en directos, producción de cine y conferencias: el nuevo sistema G4, que le agrega un número a la anterior generación y se expande en varias vías, ahora distribuidas en tres líneas de producto: las series 100P, 300 y 500P.

La serie 100P está pensada para micros de mano y clip-on, enfocada especialmente en periodismo móvil y directo, tanto para música como para producción de cine de mediano formato, contando para ello con opción de sincronización inmediata de hasta 12 canales con un ancho de banda de 88MHz y hasta 8 horas de autonomía por carga. El sistema 300 es similar pero se presenta más flexible, integrando control remoto y monitoreo por el sistema Control Cockpit y ofreciendo más flexibilidad en términos te los sets disponibles, uno con micro de mano, otro con lavalier y uno más con micro de diadema.

La serie 500P, por su parte, es quizás la novedad más jugosa en la actualización y la más completa de toda la familia, pensada especialmente para formatos más exigentes como en rodaje de cine, motivo por el cual permite hasta 32 canales de transmisión, también con ancho de banda de hasta 80MHz, pero agregando un sistema de transmisión HF con potencia mejorada de hasta 50 mW. Su batería funciona también hasta 8 horas de forma autónoma.Disponible a partir de Abril de 2018.

Adam Audio lanza la serie T, su nueva gama de monitores de entrada.

El característico ‘acordeón’ amarillo para los agudos de los monitores Adam Audio está presente en esta nueva serie T que promete mejor precio reteniendo la calidad que se espera de la marca. Los dos modelos que integran esta familia, T5V y T7V, son monitores activos de campo cercano y dos vías con biamplificación clase D (50+20W), y usan lógicamente cono de graves de 5 y 7 pulgadas respectivamente.

El reproductor de agudos S-Art de la serie S da aquí paso a un nuevo U-Art que según el fabricante retiene buena parte de las características de aquellos, alcanzando los 25kHz con baja distorsión. Los ángulos de apertura vertical y horizontal son amplios gracias al uso de radiadores que guían esta apertura, facilitando su uso en colocaciones que disten de lo ideal. Otro guiño hacia el mercado más ‘home’ es la presencia de conectores RCA no balanceados acompañando a las entradas XLR balanceadas. En el registro grave alcanzan los 45 y 39 Hz y usan un diseño bass reflex con boca de emisión trasera. El crossover está basado en DSP. Los retoques que permite para adaptarse a las condiciones de posicionamiento y sala son conmutadores +/-2dB para los extremos agudo y grave. Disponibles desde Mayo 2018.

MACKIE presenta HM SERIES – AMPLIFICADOR DE AURICULARES

Ya sea que necesite expandir la capacidad de monitoreo de auriculares de su estudio o agregar una robusta distribución de mezcla de entrada, la asequible serie HM ofrece la calidad de sonido, confiabilidad y flexibilidad que necesita para expandir su configuración.

El HM-4 ultracompacto ofrece una forma simple pero efectiva de dividir una sola señal estéreo en cuatro pares de auriculares. Perfecto para dividir rápidamente la mezcla en el estudio o incluso agruparse alrededor de una tablet para ver una película en casa. Los dos modelos de montaje en rack de 19 «, el HM-400 y el HM-800, ofrecen una distribución de auriculares robusta y flexible para estudios, espacios de práctica y más.

 

Zoom anuncia el F1 Field Recorder con micrófono tipo shotgun o lavalier.

Diseñado para los creadores de video, Zoom ha anunciado el F1 Field Recorder, su última solución para capturar audio de calidad profesional para video en un formato compacto. El F1 es compatible con todas las cápsulas de micrófono Zoom y se envía, inicialmente, con el micrófono de shotgun o un micrófono de solapa. Esta pequeña grabadora de campo ofrece varias características esenciales para los videógrafos, incluyendo un generador de tonos para establecer niveles, marcadores de sonido para alinear audio y video, un limitador incorporado para mantener sus niveles bajo control cuando ocurren fuertes picos de volumen y una función Rec Hold para evitar la operación accidental de los botones.

El F1 es un grabador de dos canales con una pantalla LCD monocroma de 1.25″ que admite audio de hasta 24 bits/96 kHz en WAV compatible con BWF o en una variedad de formatos de MP3. Hay una entrada estéreo de 1/8″ mic/línea con fuente de alimentación (2.5V) y una toma de salida de línea/teléfono estéreo de 1/8 «con un control de volumen dedicado. El audio se graba directamente en una tarjeta micro SD y SDHC (hasta 32GB). Un puerto micro-USB está disponible para el intercambio de datos hacia y desde una computadora, así como también para usar como interfaz de audio con una computadora o dispositivo iOS. La F1 utiliza dos baterías AAA alcalinas, de litio o NiMH recargables estándar, o un adaptador de CA (AD-17), y ofrece un tiempo de ejecución de hasta 10 horas.

 

La nueva Universal Audio Arrow, la interfaz UAD más asequible.

Universal Audio es un fabricante que, aún teniendo su entorno natural en el estudio de grabación profesional, ha sabido acercar su tecnología a un público más amplio, de presupuestos más ajustados. No en vano, su pequeña Apollo Twin MkII se ganó el reconocimiento a Producto del Año 2017 por la comunidad de Hispasonic.

La nueva Arrow es una interfaz que avanza en ese mismo camino, empaquetando las tecnologías más atractivas de la marca en una unidad muy compacta, que también será del gusto de aquellos profesionales que buscan movilidad. Entre sus señas de identidad destaca el precio.

Estamos ante una interfaz de audio Thunderbolt 3 con conector USB-C. En realidad, es un requisito: el ordenador al que conectemos Arrow debe tener necesariamente un puerto Thunderbolt 3, y nada menos que eso —cuidado porque esto deja fuera a cualquier máquina de especificaciones inferiores—.

Arrow obtiene toda la alimentación eléctrica que necesita a través de ese mismo puerto, lo que hace de ella un dispositivo muy portable que, además, ocupa poco espacio.

En cuanto a entradas y salidas, esta es la dotación de Arrow, que monta los mismos convertidores a 24-bit/192kHz y preamplificadores que la Apollo Twin:

2 entradas de micro XLR/TRS con preamps Unison en la parte trasera

Entrada Hi-Z Unison (TS) en el frontal

2 salidas TRS de monitor en la parte trasera

1 salida TRS de auriculares en el frontal

2 rutas virtuales desde el DAW hacia el software Console 2.0 de Arrow, para instrumentos virtuales y mezclas cue

La tecnología Unison de sus preamplificadores de micro, que conocimos en 2014, permite cargar emulaciones de ampli de guitarra Neve, API, Manley, Marshall, Fender y algunos otros, así que los guitarristas están cubiertos.

 

 

Publicaciones relacionadas

Shopping cart

Sign in

No account yet?

Shop
0 Wishlist
0 items Cart
My account